Alumni UGR

Se solicita la colaboración de particulares y empresas para hacer llegar más máscaras a hospitales

 

Uno de los mayores retos que se está encontrando la Sanidad española en la lucha contra el coronavirus es la falta de material sanitario de los hospitales.  Ante esta situación se solicita la colaboración de particulares y empresas para hacer llegar más máscaras a hospitales u otros servicios de salud.

Desde la Oficina de Software Libre (OSL) de la Universidad de Granada se están realizando impresiones  3D de unas piezas que sirven para hacer unos protectores faciales conocidos entre el personal sanitario como pantallas antisalpicaduras. La idea surgió de personal sanitario del Hospital Clínico de Granada y fue acogida por la Oficina de Software Libre de la UGR.

¿Cómo colaborar con esta iniciativa?

Los particulares y empresas que deseen participar de esta iniciativa pueden informarse de las diferentes formas de hacerlo en la siguiente web: https://osl.ugr.es/2020/03/24/colaboracion3d/

Transparencia de la campaña de donaciones:

  • La UGR publicará en la web de Mecenazgo UGR información puntual sobre las donaciones recibidas. Hasta el momento se han sumado el Club de Robótica de Granada, la empresa Sakata y de voluntarios de toda la provincia.
  • Las donaciones serán administradas y distribuidas por la Oficina de Software Libre de la UGR (Delegación de la Rectora para la Universidad Digital) para contribuir a la financiación de los gastos de las impresiones y su transporte, en la que ya participa la Universidad de Granada y la Delegación en Granada de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
  • En la medida en la que la demanda actual de los hospitales se vaya cubriendo, la campaña se ampliará a otros centros sanitarios.

Toda la información del proyecto aquí

 

 

 

Deja un comentario

alumni

El registro esta temporalmente desactivado

Deje su email y le avisaremos cuando este operativo