Para celebrar la Noche en Blanco de Granada, desde la UGR hay preparado un día repleto de actividades para todas las edades. Este sábado 4 de Mayo, es un día para disfrutar de Granada y las oportunidades que ésta nos ofrece. Desde el Vicerrectorado de Extensión Universitaria se ha organizado un amplio programa de actividades que os resumimos a continuación:
PROGRAMA
10.00 – 13.00 h Tienda de la UGR Fuentenueva
Talleres infantiles (para niños de 5 a 12 años)
10.00 h. Li-arte. Taller interdisciplinar de literatura y arte.
11.00 h. Quién es quién: mujeres y conocimiento. Un juego para descubrir a mujeres destacadas de nuestro tiempo y sus aportaciones a distintos campos del saber.
12.00 h. Colores y geometría: azulejos árabes. Taller de dibujo y coloreo de patrones de azulejos propios del legado árabe acompañado de algunas explicaciones sobre su factura
Cupo: 20 personas por taller
Inscripción: programaeducativo@ugr.es (máximo 2 personas por solicitud)
10.00 – 13.00 h Carmen de la Victoria
Taller de plantas aromáticas “El perfume del Albaicín”
Cupo: 20 personas
Inscripción: programaeducativo@ugr.es (máximo 2 personas por solicitud)
11.00 h Carmen de la Victoria
Cata de aceite de oliva y pan
Cupo: 20 personas
Inscripción: programaeducativo@ugr.es (máximo 2 personas por solicitud)
12.00 h Iglesia de los Santos Justo y Pastor (Plaza de la Universidad)
Concierto “Un texto, dos músicas. Espejo musical”
Coro “Manuel de Falla” de la UGR
Teresa Schiaffino, Soprano
Hector Eliel Márquez, Órgano
Jorge Rodríguez Morata, dirección
Entrada libre hasta completar aforo
17.30 h Hospital Real
Visita guiada al Hospital Real
Cupo: 30 personas por pase
Inscripción: programaeducativo@ugr.es (máximo 2 personas por solicitud)
18.00 – 24.00 h Palacio de la Madraza
Visita guiada al Palacio de la Madraza
Se harán varios pases, formándose los grupos en la entrada del edificio
18.30 – 21.00 h Hospital Real
Visita guiada al Hospital Real, acompañada de relato dramatizado “Cuentos de la Alhambra” de W. Irving (interpretado por Ilde Gutiérrez y acompañado por música en directo a cargo de Miguel Ángel Jiménez)
2 pases: 18.30 y 19.30 h
Cupo: 30 personas por pase
Inscripción: programaeducativo@ugr.es (máximo 2 personas por solicitud)
18.30 – 21.00 h Facultad de Derecho
Visita guiada a la Facultad de Derecho (con actuación musical en el patio central a cargo del Cuarteto de cuerdas de la Orquesta de la UGR)
2 pases: 18.30 y 20.00 h
Cupo: 30 personas por pase
Inscripción: programaeducativo@ugr.es (máximo 2 personas por solicitud)
19.00 – 21.00 h Palacio de la Jarosa
Visita al Palacio de La Jarosa (con actuación musical en el patio a cargo del Quinteto de vientos de la Orquesta de la UGR)
2 pases: 19.00 y 20.00 h
Cupo: 30 personas por pase
Inscripción: programaeducativo@ugr.es (máximo 2 personas por solicitud)
20.00 h – 21.00 h Palacio de la Madraza
Brass Band del Real Conservatorio Superior “Victoria Eugenia” de Granada
Director: Javier Miranda
2 Pases: 20.00 y 21.00 h desde los balcones del Palacio de la Madraza
20.30 h Hospital Real
Visita guiada al Hospital Real
Cupo: 30 personas por pase
Inscripción: programaeducativo@ugr.es (máximo 2 personas por solicitud)
20.30 h. Carmen de la Victoria
Recital de poesía y música “En la otra orilla de la noche”
A cargo de Juan Mata y la Escuela de Lectura de la Asociación Entrelibros
Entrada libre hasta completar aforo
Hasta la medianoche
Apertura de exposiciones
Entrada libre
Ciencia, ciudad y cambio. Crucero del Hospital Real
Cuentos Hertzianos. Palacio de la Madraza
Orígenes en el Altiplano granadino. Espacio “La Universidad Investiga”. Palacio de la Madraza
Más información en pinchando en:
- https://canal.ugr.es/noticia/la-ugr-en-la-noche-en-blanco-2019/
- https://veu.ugr.es
- http://www.nocheenblancogranada.es/programacion/